Cómo eliminar el acné del estrés de forma eficaz

El acné por estrés es una condición dermatológica momentánea que puede ocurrir a cualquier edad. Has seguido una ‘ potencia impecable , utiliza productos naturales y seis entre muchos’ de la época de la adolescencia, pero se ven muy visibles en el espejo: pequeños granitos y puntos negros.

Antiestéticas y vergonzosas, estas pequeñas imperfecciones pueden haber tenido su origen en una situación difícil o una sobrecarga emocional, dando lugar al llamado estrés del acné . Pero qué es exactamente ?

El acné por estrés o el estrés por espinillas es una condición que se presenta a nivel dermatológico de las partes más expuestas como el rostro y el cuello, una respuesta psicoemocional de nuestro cuerpo a un período de tensión y agitación.

El acné por estrés no debe subestimarse, ya que se considera una patología de recaída que podría comprometer no solo el aspecto estético, sino también la serenidad mental. ¡Vemos lo siguiente como aceptar el estrés del acné y cómo deshacerse de él gracias a la ayuda de profesionales del sector y pequeños trucos para poner en práctica de inmediato!

Principales causas del acné por estrés

Como hemos visto, el ‘ estrés del acné no tiene nada que ver con los datos maestros antiguos , de hecho. Se le llama así precisamente porque parte de imperfecciones más de lo normal que ocurrirán en la edad de la preadolescencia y la adolescencia, según las desencadena nuestro cuerpo. ¿Pero es muy posible que el estrés afecte tanto a nuestra piel? Lamentablemente es así, pero hay otros factores determinados, como por ejemplo:

  • tabaquismo excesivo;
  • problemas hormonales;
  • productos cosméticos agresivos.

Las más afectadas por esta enfermedad son las mujeres, que suelen acudir a un dermatólogo especialista en acné en busca de explicaciones y soluciones. Granos en el cuello, acné en el mentón y granitos en la cara pueden ser todos síntomas de acné como estrés o acné tardío, que afortunadamente no se cuenta entre las patologías irreversibles.

Afortunadamente, parece que el acné como estrés es una situación de transición , de la que puedes salir de él con alguna premeditación o remedio dermatológico. No obstante, si la sensación es la de un deterioro, es bueno hablar de inmediato con un profesional del sector.

Buenos hábitos para combatir el acné por estrés

Volver a la casa después de una velada con los amigos y la fatiga no traerá struccarti de todos? ¡Nada más malo! Sepa que, además de los factores psicoemocionales, también se puede generar acné por estrés y granitos debajo de la piel debido a una incorrecta rutina de belleza.

Por eso es fundamental tallar siempre un poco de tiempo para sí mismo, no solo para entrar en una dimensión de mayor relajación, sino también para cuidar su piel. Siempre es necesario realizar una limpieza profunda y buena de la piel, utilizando productos naturales y orgánicos para no cerrar los poros de la piel con demasiadas siliconas. Una correcta limpieza del rostro incluye:

  • limpiar la cara con jabón natural;
  • exfoliante para la eliminación de células muertas;
  • cremas hidratantes delicadas;
  • aplicación de máscaras.

¡Mira, pero no toques!

Las huellas de espinillas, puntos negros y acné del estrés son molestas y también pueden poner en dificultad, pero uno de los consejos más preciosos que podemos darte es … ¡no toques! Si cree que «apretar» ese grano es inofensivo, lamentablemente está equivocado. Es posible que obtenga cicatrices verdaderas y propias, costras antiestéticas y, en muchos casos, incluso infecciones desagradables.

Llame a un experto

El acné causado por el estrés no es un problema a tener en cuenta. Siempre conviene consultar con un médico dermatólogo profesional de bsettore, el cual te indicará exactamente cómo proceder para deshacerte de esta molesta presencia del rostro y cuello. Sin embargo, ya puedes empezar a tomar pequeños remedios efectivos, por ejemplo utilizando productos con alto contenido de ácido salicílico ácido, peróxido de benzoilo y azufre.

El dermatólogo puede recetar medicamentos como antibióticos, medicamentos para la piel e incluso anticonceptivos . ¿Por qué exactamente anticonceptivos? Como hemos visto antes, el acné por estrés proviene principalmente de problemas hormonales , que gracias a la píldora se mantienen bajo control.

No por casualidad, el acné por estrés se manifiesta principalmente en los períodos que preceden al ciclo y en los años previos a la entrada de la mujer en el período de la menopausia. Eso sí, todo depende de la gravedad de tu acné al estrés, que podría tratarse incluso con terapias más específicas y quirúrgicas, con inyecciones de corticoides u otras.

¿Y la nutrición? La nutrición no juega un papel fundamental en la aparición del acné por estrés. Sin embargo, recomendamos consumir muchas verduras y alimentos que «sean buenos para la piel», para agravar la situación. Genial también el consumo de frutas, cereales integrales, pescados y legumbres.